Frente a la convocatoria del 06 de abril del 2025

Ante la concentración del próximo domingo convocada por algunos grupos animalistas y ecologistas para intentar impedir los controles letales de la población lobera para hacerla compatible con la presencia de la ganadería extensiva, Asturias Ganadera quiere puntualizar lo siguiente:

  1. Algunos fundadores de Asturias Ganadera siempre tuvieron una implicación activa en la defensa del medio ambiente con, por ejemplo, colaboraciones con WWF o la SEO en la defensa de los ecosistemas silvopastoriles, o con la European Forum on Nature Conservation and Pastoralism (que nos dio presencia directa en Bruselas durante años); también tenemos relación directa y protagonismo en la creación de la Plataforma en Contra de la Construcción de la Térmica de la Perea, o en la Mesa en contra de las Explotaciones a Cielo Abierto, Andecha Ecolóxica, Asturias Sostenible, Cantera de Valmurián... También es pública nuestra postura en contra del descontrol de los parques eólicos y de baterías. Nuestro compromiso con el medio ambiente es innegable.

  2. El ecologismo urbanita de asfalto y hormigón, así como el movimiento extremista del animalismo, tienen aquí una postura irracional y destructiva en contra de la ganadería extensiva, lo que incluye contradictoriamente decisiones opuestas a las necesidades de los ecosistemas pastoriles asturianos y del bienestar animal del ganado. Habría que comprobar qué sentirían algunos de ellos si al sacar a su mascota a pasear esta fuera atacada y destripada por algún otro animal. Deben imaginar la sensación de una persona que encuentra a su ganado de la misma forma.

  3. El lema de Asturias Ganadera es claro, y fue el mismo desde su nacimiento: controles eficientes de la población de lobo hasta que en cada zona sea compatible con la ganadería local.

  4. Criticamos a Nacho Martínez, de ASCELL, y a Fructuoso Pontigo, de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, por su fanatismo y desconocimiento de y la falta de respeto a la ganadería extensiva tradicional de Asturias. Con frecuencia acusan al sector globalmente como timadores y otras lindezas, cuando sólo podrían hablar de acciones individuales, pues en el sector ganadero, como entre los políticos, médicos o ecologistas, seguro que hay, hubo y habrá personas que cometan actos ilícitos o faltos de ética. También hacen constantes alusiones a las ayudas económicas que recibe el sector ganadero, pero las ayudas se conceden a todos los niveles: al campo, a las empresas para inversiones o reconversiones, a los particulares para adquirir una vivienda o un vehículo, a las ONG ecologistas... En el caso del sector estratégico productor de alimentos son más bien pagos por servicios ambientales, sociales y de soberanía alimentaria.

  5. Denunciamos la manipulación contínua de los datos científicos que hacen estas dos personas mencionadas y otras, promoviendo la leyenda urbana de que la eliminación de algunos lobos aumenta los daños al ganado. A parte de ser un insulto a quienes los sufrimos y sabemos que eso es falso, sus mentiras se basan en un estudio que fue denostado en la "revisión por pares" que se hizo posteriormente, existiendo al menos cinco informes científicos que explican por qué esta afirmación no es cierta.

Insistimos en que la única forma de convivencia entre el lobo y el ganado es con controles poblacionales inmediatos, proporcionales a los daños, con áreas reconocidas como "libres de lobo" y donde la presencia de lobo sea posible, con actuaciones rápidas tras un tercer ataque en una misma área lobera en treinta días.

Confiamos que el Gobierno Asturiano no se deje amedrentar ante la presión de un grupo de fanáticos y domine el respeto y la sensibilidad hacia las personas que viven en y del ganado en nuestra tierra.

N'Uviéu, 4 d'abril de 2025.
En Oviedo, a 4 de abril de 2025.

Siguiente
Siguiente

Rueda de prensa - Salida del lobo del LESPRE - 31 de marzo de 2025