Rueda de prensa - Salida del lobo del LESPRE - 31 de marzo de 2025

Después del espectáculo bochornoso que se vivió en Madrid, donde el Partido Socialista y sus socios intentaron de nuevo evitar la salida del lobo del LESPRE, incluyendo a los diputados asturianos de PSOE y Sumar, finalmente la iniciativa del Partido Popular salió adelante para el bien de la ganadería extensiva en Asturias.

La patética y folclórica justificación del Presidente Barbón apelando a la disciplina de partido como pretexto para oponerse lo único que consigue es recordarnos la evidencia de que nuestro sistema político falla, al constituirse los partidos como verdaderas empresas de colocación abandonando su papel de representantes de los intereses de los ciudadanos. Nuestro Presidente es un claro ejemplo de ello, pues su carrera laboral sólo está vinculada al Partido-empresa del PSOE. Actuar en contra de lo que uno considera correcto e incluso ético es prostituirse.

Con el lobo fuera del LESPRE, la posibilidad de volver a ejercer controles poblacionales nos permite aportar soluciones al problema. Exigimos:

  1. Actuaciones inmediatas basadas en lo insostenible de la situación en algunas áreas, especialmente las que fueron en su día declaradas como “libres de lobo”.

  2. Actuaciones inmediatas tras un tercer ataque dentro de la misma área en un mes en otras zonas consideradas loberas. En estos controles deberá actuar la guardería del Principado junto con ganaderos y cazadores del área. El Principado se hará responsable jurídico de las acciones de control a través de una Resolución.

  3. Los controles en cada zona serán permanentes hasta conseguir la compatibilidad con la actividad ganadera local.

  4. Elaborar lo antes posible una alternativa a los anteriores Planes de Gestión del Lobo, que tenga rango de Ley, contemple nuevos apartados y pase por la Xunta Xeneral en lectura única para acelerar el proceso.

  5. Este nuevo Plan con rango de Ley debe incorporar:

    • Inmediatez de los controles según lo expuesto en el punto 2.

    • Los informes de la guardería deben ser claros y concluyentes, sin que puedan considerarse conceptos como “cánidos indeterminados” o similares.

    • Si la guardería no presenta pruebas contundentes en contra de la autoría lobuna, en zonas con presencia de lobo será considerado como ataque indemnizable.

    • Se recogerá el derecho a cobro de los daños indirectos y lucro cesante (abortos, despeñamientos, gastos veterinarios, horas y gastos en desplazamientos, etc.).

    • Si no hay acuerdo entre el ganadero y la Consejería en la tasación, se nombrará un perito independiente elegido por sorteo entre los colegiados, pagado a medias entre el ganadero y la Consejería para evitar abusos.

    • Esta tasación independiente será vinculante y no recurrible.

    • La resolución del expediente de daños deberá estar concluida en un máximo de treinta días.

    • Los pagos de los daños reconocidos se deben abonar en un máximo de sesenta días desde su aceptación, y cualquier retraso debe suponer un aumento del pago como intereses de demora.

    • El dinero ingresado por un daño sufrido no computará en Hacienda como beneficio, al ser una compensación a una pérdida. Actualmente, incluso en la compensación a un gasto veterinario es obligatorio pagar al erario público un porcentaje.

N’Uviéu, a 31 de marzu de 2025
En Oviedo, a 31 de marzo de 2025